Buenas noches,
En principio, os estaréis preguntando qué son los "buskers", pues bien, es el término inglés para "músicos callejeros". Os preguntaréis por qué os hablo hoy de ellos, pues porque ha sido el tema de la clase de hoy y porque en Dublín los encontraréis en cada esquina, casi a cualquier hora, eso sí, en zonas transitadas. Que tocar al aire no da de comer.
Las compañeras de fatigas |
¿Creéis que se debe regular o controlar de algún modo? No digo quitarlo, porque se escuchan y se ven verdaderas maravillas y la calle es de todos y para vivirla, sino obligar a que tengan cierto repertorio, que contribuyan con sus impuestos y consecuentemente opten a prestaciones, que se rijan por horarios, distancias y espacio, etc. ¿O creéis que la música es libre y debe surgir cuando surja?
Aquí os dejo una fotillo de unos músicos que tocan very well, I've made it this afternoon when we went shopping, but only for a few minutes, because we want to have a rest before the evening. ( Uhmm, desgraciadamente ayer me dejaron con Hotel California en la cabeza y ha tenido que ser otro busker el que me lo quite, cambiándolo por una melodía de Take That, no sé qué es peor).
Con el frío ya instalado en nuestros pies, por lo menos en los míos, llegamos a nuestro destino, la entrada del bar. Del que ya escuchábamos el incesante ritmo de la música (llamémoslo ritmo, por no llamarlo ruido) y ohh, surprise! It was five past seven. Así que... we had to pay. Cuando vimos lo que nos esperaba en la entrada, llegamos y dimos la vuelta. Así que, 45 minutos perdidos.(Tengo que reconocer, que conforme mejor oía la música, más ganas tenía de que nos pasara lo que nos pasó).
Fotógrafos, ante "James Bond" |
Como ha sido día de partido (no me recordéis el resultado que me enfado), hemos buscado un pub en Temple Bar, que lo retransmitiera, y que no fuese muy caro (algo bastante complicado, ya que las pintas rondan entre los 5 y los 6 euros). Hemos empezado nuestro recorrido deshaciendo el camino y dirigiéndonos hacia el famoso barrio de marcha de Dublín. Y, de repente, hemos visto una aglomeración de fotógrafos. Parecían profesionales, así que nos ha podido la curiosidad y nos hemos acercado a ver quién era, maybe a famous person. Y sí, era James Bond, que digo Pierce Brosnan. Una grata sorpresa, sé que muchas me envidiarán, sobretodo mi madre. Eso sí, la foto no va a poder ser, no ha salido bien, pero pongo el "churro" que tengo, para que no creáis que miento.
Y ahí ha sido cuando hemos tenido que emprender la vuelta al hogar, pues nos esperaba la cena (patatas asadas, verduras cocidas y empanada de pollo y cerdo) y el comentario de: Ten o'clock is too late for dinner, o lo que viene a ser lo mismo, si vais a volver tan tarde no esperéis cena.
Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho (o cuando sea). Muak.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos tu participación y te instamos a que seas partícipe de nuestra idea básica: el respeto, tanto en el lenguaje como al lenguaje.